![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFBm3wcx0M7ZVAVpE2lh9sgJlmTyanIOpeqZvMMmy-L1nV2u4a_6QD4kUrBGL12wv-LVGGNYSnh7bfbbeY-WfJmgqgDgXw4tmWta38WsSPERjV3jL5lNHWyKX5pvqS7jhxqITNGejlzOY/s320/F11MonosLin%5B1%5D.gif)
También llamados azúcares sencillos, están constituidos por una sola unidad de polihidroxialdehido, o polohidroxicetona.
El monosacárido más abundante es la D-glucosa, tiene 6 átomos de carbono.
Están formadas por una sóla molécula; no pueden ser hidrolizadas o glúsidos más pequeños.
La fórmula es (CH2O)n (donde "n" es cualquier número igual o mayor de tres).Poseen siempre un grupo carbonilo en uno de sus átomos de carbono y grupos hidroxilo en el resto, por lo que pueden considerarse polialcoholes.
-Funciones:
-Funciones:
Los carbohidratos o glúsidos son fundamentales en el metabolismo energético de los seres vivos.
Son el principal "combustible " del que se libera energía durante la combustión respiratoria, además, interviene en otros procesos vitales y en estructruras:
~Participan en la formación de varias estructuras celulares, como las paredes celulares de plantas (celulosa), hongos (quitina); en la membrana celular, etcétera.
~Forman parte de otros componenetes importantes de la célula, como los ácidos nucleicos (la ribosa y la desoxirribosa).
~La glucosa y la fructosa son los monnosacáridos más importantes utilizados en el proceso respiratotio.
~El almidón y el glucógeno son empleados por plantas y animales respectivamnete, para almacenar energía.
~Forman parte de una sustancia tipo gel que lubrica las articulaciones óseas.
~La celulosa es un polisacárido del sostén en los vegetales.
~La quitina forma parte del exoesqueleto de los atrópodos y de las paredes celulares de los hongos.
~Los mucopolisacáridos están presentes en cartílagos, huesos y tendones. También tienen funciones de protección, pues impiden la deshidratación de las superficies donde se encuentran.
No hay comentarios:
Publicar un comentario